Como es el sistema olfativo de los perros
Los perros poseen un olfato excepcionalmente desarrollado, lo que les permite percibir su entorno principalmente a través del olor, proporcionándoles información vital sobre otros individuos, tanto de su misma especie como humanos, así como del mundo que les rodea. Aunque a menudo su comportamiento puede resultar desconcertante para nosotros, como cuando se acercan para oler entre nuestras piernas durante períodos prolongados, para ellos es una forma crucial de comunicarse e investigar su entorno.
Lo que podría disgustarnos a nosotros, como el olor de nuestras heces o nuestra orina, es de gran interés para los perros, ya que les proporciona valiosa información sobre otros individuos a través de sus olores genitales. Es por esto que al conocer a nuevos compañeros, exploran estas áreas, una acción que también llevan a cabo con los humanos, y ante la cual no deberíamos reprenderles, ya que es una parte natural de su comportamiento. Considerando la sensibilidad del sistema olfativo canino, es fundamental entender cómo funciona su sistema respiratorio y evitar ciertos olores fuertes que puedan ser perjudiciales para su salud, garantizando así su bienestar.
El hocico de los perros alberga mecanismos complejos que potencian su agudo sentido del olfato. Este órgano se divide en dos compartimentos: uno para la respiración y otro para la detección de olores, permitiendo que cada fosa nasal capture los distintos aromas por separado y distinga su origen. Con un sistema de inspiración por las fosas frontales y expiración por las laterales, los canes generan movimientos de aire que facilitan la entrada de nuevas moléculas olfativas. Dotados de alrededor de 300 millones de células receptoras, en comparación con los 5 millones de los seres humanos, cuyo sistema respiratorio utiliza el mismo orificio para la inhalación y exhalación, los perros demuestran una extraordinaria capacidad para identificar y discriminar los olores.
Olores que no soportan los perros
Perfumes en general no gustan en los perros
Probablemente hayas notado que cuando te aplicas algún perfume, tu perro empieza a hacer ruidos extraños con el hocico o incluso se aleja. Esto se debe a que, aunque nos encante perfumarnos, los perros no lo soportan porque actúa como un sustituto de nuestro olor corporal. Dado que los perros perciben el mundo, e incluso a nosotros mismos, a través de los olores, cualquier fragancia que no sea la nuestra real puede dificultar su capacidad para identificarnos.
Sustancias a base de Alcohol
El alcohol antiséptico es extremadamente perjudicial para los perros y nunca debe aplicarse en ellos. Si tu perro sufre una lesión, es esencial limpiarla con agua y jabón y luego llevarlo al veterinario para recibir el tratamiento adecuado. El uso de alcohol u otros productos irritantes podría empeorar la situación y causarle más daño. Además, es importante mantener las bebidas alcohólicas fuera del alcance de los perros, ya que su consumo puede ser muy perjudicial para su salud.
El Cloro, amoníacos y productos de desinfección/limpieza
Aunque disfrutemos de tener un hogar perfumado, es importante tener en cuenta que los productos que contienen cloro y amoníaco pueden ser muy perjudiciales para nuestros queridos amigos peludos. Estos productos pueden irritar las delicadas fosas nasales de los perros. Además, el olor del amoníaco puede ser similar al de la orina de los perros, lo que podría confundirlos y ponerlos en un estado de alerta pensando que hay otro animal en casa.
Es importante recordar que los perros no toleran las fragancias intensas y tampoco los productos de limpieza recién aplicados. Por ello, es recomendable sacar a pasear al perro mientras se realiza la limpieza del hogar, si es posible. De esta manera, se evita exponerlos a sustancias que podrían causarles molestias o problemas de salud.
El Aji o chile aleja a los perros
El ají o chile produce sensaciones de picor debido a la presencia de compuestos químicos naturales llamados capsaicinoides, los cuales son altamente irritantes para el hocico de los perros. Por esta razón, es recomendable evitar cualquier objeto que tenga olor a ají.
El chile en polvo puede ser útil para delimitar zonas donde no deseas que tu perro pase, pero es fundamental colocarlo en lugares inaccesibles para él, de manera que no pueda inhalarlo, ingerirlo o que le entre en los ojos. Además, es importante lavarse bien las manos después de manipular este alimento antes de tocar a tu perro, para evitar cualquier incomodidad o reacción no deseada.
La Naftalina, un olor de graves consecuencias en perros
La naftalina se utiliza comúnmente como pesticida debido a los compuestos químicos altamente tóxicos que contiene, los cuales producen un olor desagradable para los perros. Sin embargo, el mayor riesgo asociado con la naftalina es su toxicidad si es ingerida. La ingesta incluso de una sola bola puede causar graves daños al hígado y al sistema nervioso central del animal, y en casos extremos, puede ser letal.
Es crucial evitar dejar la naftalina al alcance de tu mascota en todo momento. En caso de que tu perro ingiera naftalina, es necesario actuar con urgencia y llevarlo al veterinario sin demora para recibir atención médica adecuada.
El Olor a cítricos no les gusta a los perros
Indudablemente, este es uno de los olores que más disgustan a los perros. Debemos recordar que ellos poseen un sentido del olfato considerablemente más agudo que el nuestro, por lo que lo que puede ser un aroma fuerte para nosotros, para ellos resulta aún más intenso. Los cítricos, como el limón, la naranja o el pomelo, emiten olores particularmente penetrantes que pueden causar irritación en las vías respiratorias de los perros, generando sensaciones desagradables y molestias.
Es importante destacar que los aceites esenciales derivados de estas frutas son especialmente intolerables para los perros, por lo que si consideras utilizarlos para disuadir a tu perro de orinar en lugares inapropiados, es recomendable optar por la fruta fresca para evitar cualquier problema de salud.
Ahora que conoces cuáles son los olores que tu mascota no tolera, es fundamental seguir estos consejos para mantenerla siempre saludable y enérgica. Si necesitas alejarla de ciertos lugares donde orina incorrectamente o restringir su acceso a determinadas áreas de tu hogar, te recomendamos buscar orientación de expertos para garantizar que estas medidas no comprometan el bienestar de tu compañero de cuatro patas. Cuida a tu perro tanto como él te cuida a ti.
¿Cómo evitar que los perro orinen en un lugar?

Para evitar que los perros orinen en un lugar no deseado, considera las siguientes estrategias:
- Entrenamiento: Educa a tu perro mediante refuerzos positivos para que aprenda dónde es apropiado hacer sus necesidades. Premia y elogia cuando orine en el lugar correcto.
- Limpieza adecuada: Elimina por completo cualquier rastro de orina en las áreas no deseadas utilizando limpiadores enzimáticos para eliminar el olor y prevenir que el perro vuelva a orinar en el mismo lugar.
- Repelentes naturales: Emplea repelentes caseros como cáscaras de cítricos, vinagre o aceites esenciales cítricos en los lugares donde no quieres que tu perro orine. Estos olores suelen desalentar a los perros.
- Barreras físicas: Utiliza barreras físicas como vallas o cercas para impedir que tu perro acceda a áreas no deseadas.
- Supervisión y corrección: Supervisa a tu perro de cerca cuando esté en áreas donde pueda orinar incorrectamente. Corrígele con firmeza pero sin ser violento si atrapas en el acto.
¿Qué repelentes caseros se pueden usar para evitar que perros se orinen en lugares?

Existen varios repelentes caseros que puedes utilizar para evitar que los perros se orinen en lugares no deseados. Algunos de los más efectivos incluyen:
- Vinagre blanco: El olor del vinagre actúa como un repelente natural para los perros. Puedes diluir el vinagre con agua y rociarlo en las áreas donde no quieres que tu perro orine.
- Cítricos: Los olores cítricos, como el limón, la naranja o la toronja, son desagradables para los perros y pueden disuadirlos de orinar en ciertas áreas. Puedes cortar cáscaras de cítricos y esparcirlas en el suelo, o exprimir el jugo de los cítricos y rociarlo alrededor de las zonas problemáticas.
- Pimienta de cayena: El picante de la pimienta de cayena puede ser un poderoso repelente para los perros. Puedes mezclarla con agua y rociarla en áreas específicas para desalentar a tu perro de orinar allí.
- Aceites esenciales: Algunos aceites esenciales, como el de menta, eucalipto o lavanda, pueden actuar como repelentes para los perros debido a su fuerte aroma. Puedes diluir estos aceites en agua y rociar la mezcla en las áreas donde no quieres que tu perro orine.
¿Qué líquido ahuyenta a los perros?
Hay varios líquidos que pueden ahuyentar a los perros debido a su olor o sabor desagradable para ellos. Algunos de los líquidos comúnmente utilizados como repelentes para perros incluyen:
- Vinagre blanco: El olor del vinagre puede ser muy fuerte para los perros y puede ayudar a disuadirlos de acercarse a ciertas áreas.
- Agua con pimienta de cayena: La mezcla de agua con pimienta de cayena puede ser un repelente eficaz para los perros debido al picante de la pimienta.
- Aceites esenciales: Algunos aceites esenciales, como el de menta, eucalipto o lavanda, tienen olores intensos que pueden desalentar a los perros de acercarse a ciertas áreas.
- Productos comerciales: En el mercado existen productos comerciales específicamente diseñados como repelentes para perros, que suelen contener ingredientes desagradables para ellos.
Es importante tener en cuenta que la efectividad de estos repelentes puede variar según el perro y la situación particular. Además, es esencial usarlos con precaución y siguiendo las instrucciones del fabricante para evitar cualquier riesgo para la salud de tu mascota.